
Japón 360º: descubriendo Tokio, Kioto, Hiroshima y Osaka
16-09-2025 26-09-2025
11 días · 10 noches
-
Fecha salida
16-09-2025
-
Fecha regreso
26-09-2025
-
Estado
Casi confirmado
-
Agencia
WeRoad
-
Rango de edad
25 a 35 años
-
Exigencia física
Moderada
-
Precio
1.949 €
-
Fondo común
150 €
Pandity TourSense®
Descubre Japón en un viaje 360°, donde la tradición y la modernidad se fusionan para crear una experiencia inolvidable. Desde la vibrante Tokio, con su cruce icónico de Shibuya y sus barrios llenos de vida, hasta la serenidad de Kamakura, hogar del majestuoso Gran Buda.
En Kioto, el corazón cultural de Japón, pasearás por el bosque de bambú de Arashiyama y cruzarás los místicos torii de Fushimi Inari. Sumérgete en la historia de Hiroshima y déjate envolver por la espiritualidad de Miyajima. En Osaka, prueba el auténtico okonomiyaki y déjate seducir por su vibrante gastronomía.
Exploraremos Himeji y su imponente castillo, la antigua capital Nara, donde los ciervos sagrados vagan libremente, y cerraremos la aventura regresando a Tokio, donde lo moderno y lo histórico se encuentran.
Viajar en tren bala, descubrir templos ancestrales y mercados locales, y admirar el imponente Monte Fuji serán solo algunas de las postales que te llevarás de este viaje de 11 días. Una experiencia completa diseñada para quienes buscan descubrir los secretos mejor guardados de Japón.
Deportes en este viaje
Descripción del viaje
En un viaje a Japón hay ciertas paradas que no pueden faltar y, spoiler, en este itinerario las tenemos todas. La primera es, por supuesto, Tokio, la capital ultramoderna que refleja el frenesí y la efervescencia del país; Kioto, con sus templos y barrios históricos; Hiroshima, renacida tras la Segunda Guerra Mundial; y Osaka, cuna de la gastronomía japonesa.
Será un viaje entre la tradición y la modernidad: en Tokio, estaremos rodeados de rascacielos y cruzaremos el paso de cebras más concurrido del mundo, pero bastará con viajar a Kamakura para sumergirse en la paz de los templos budistas y los jardines zen, no muy lejos del emblemático monte Fuji. Luego tomaremos el Shinkansen, el tren de alta velocidad que tiene fama de no llegar nunca tarde, para viajar a Kioto, donde visitaremos más templos majestuosos, caminaremos por el bosque de bambú y cruzaremos los toros rojos de Fushimi Inari. Un salto atrás en el tiempo en Hiroshima, otro en Osaka y el castillo de Himeji, y luego nos detenemos en Nara para abrazar a los famosos ciervos que pasean por el parque de la ciudad. Nos sumergiremos en una cultura muy alejada de la nuestra, cuyo encanto intemporal atrae a viajeros de todo el mundo, que acuden a estas tierras para conocer sus secretos más ocultos. ¿Lo conseguiremos?
Estilo o mood del viaje
Este es un itinerario 360°: nuestro gran clásico que nos permitirá descubrir todos los aspectos del destino. Llevaremos un ritmo dinámico para conseguir ver lo máximo posible, pero también tendremos momentos de relax y diversión, ¡la combinación perfecta! Por eso, cambiaremos de alojamiento casi todos los días, y en cuanto al equipaje: mochila o maleta, ¡lo que tú quieras!
¿Preparadx para viajar a Japón? Este es el itinerario previsto para esta aventura:

Esta noche relajamos el cuerpo y vaciamos la mente... Al atardecer regresamos a Tokio para sumergirnos en la naturaleza y la paz del Parque Ueno. Se trata de uno de los parques urbanos más importantes de la ciudad por los numerosos pequeños templos que alberga en su interior. El más famoso de todos es el Gojo Tenjinsha, un templo sintoísta que se llega atravesando un pequeño camino hecho con torii rojos. Pero recordemos que la cultura de un país también se aprecia en su comida y en sus coloridas tiendas de varios pisos con artículos bastante estrambóticos. Podemos perdernos por las coloridas calles del mercado de Ameyoko, que sale directamente del parque.

Información adicional:
Incluido: alojamiento
Fondo común: transportes y entradas
No incluido: comidas y bebidas
A primera hora de la tarde llegaremos a Kioto: objetivamente, la ciudad más bonita de Japón. Perderse entre las estrechas calles del centro es parte de la magia del viaje, sobre todo en la zona de Kawaramachi, famosa por sus muchas tiendas y restaurantes. Después, iremos a visitar el Nishiki Market, donde nos encontraremos con cientos de puestos de comida nipona, sushi, street food, pescado fresco de todo tipo, dulces, variedad particulares de té, productos a base de arroz y soja... Al llegar la noche, vamos hacia el barrio de Gion. Entre las callejuelas de esta zona puede que veamos alguna gheisa paseando, pero solo al atardecer. ¿Conseguiremos sacar alguna foto?

Información adicional:
Incluido: Japan Rail Pass
Fondo común: otros transportes y entradas
No incluido: comidas y bebidas
Después de comer nos moveremos hacia el este para admirar uno de los símbolos más importantes de Kioto, Kinkaku-ji, el templo de oro. Este templo está en efecto recubierto de una enorme hoja de oro que, gracias a la luz del sol, crea un particular reflejo en el estanque. El oro para los japoneses es asimismo el símbolo de la purificación de cualquier tipo de contaminación o pensamiento negativo. Para completar el cuadro idílico nos espera el silencio de su jardín rocoso, el pequeño templo budista de la secta Ranzai, el “Ryoanji Temple”: ¡el jardín zen más famoso de Japón! Aquí los problemas de la vida cotidiana nos parecerán estar a años luz.

Información adicional:
Incluido: Japan Rail Pass
Fondo común: otros transportes y entradas
No incluido: comidas y bebidas
Kioto es la cuna no solo de la cultura, sino también de la artesanía y del “buen vivir” japonés. Cada uno tendremos la libertad de escoger cómo pasar la tarde: tiendas, relax en un onsen (típicas termas japonesas), más templos… ¡nos lo contamos mientras cenamos!

Información adicional:
Incluido: Japan Rail Pass
Fondo común: otros transportes y entradas
No incluido: comidas y bebidas
6 de agosto del 1945: la ciudad de Hiroshima quedó destruida tras el paso de la primera bomba nuclear arrojada por el hombre. Lo único que queda de la ciudad es prácticamente un edificio, parte del Memorial Park, que visitaremos por la tarde: esta visita es una experiencia que nos tocará en lo más profundo. Tendremos la oportunidad de contar con la compañía de veteranos o familiares de veteranos que, como voluntarios, nos contarán esta oscura página de la historia.

Información adicional:
Incluido: Japan Rail Pass y ferry hacia Miyajima (incluido en el Japan Rail Pass)
Fondo común: otros transportes y entradas
No incluido: comidas y bebidas
La tercera ciudad por habitantes de Japón. ¿Será verdad lo que dicen de Osaka? ¿De verdad es la ciudad más divertida y sin frenos sociales de Japón? La mejor manera de descubrirlo es dar una vuelta por toda la ciudad y vivirla al máximo. Además de divertida, esta ciudad es famosa en todo el país como la patria de la cocina japonesa. Entre todos los platos que podremos probar se encuentra el okonomiyaki, una tortita muy especial… ¡no nos podemos ir sin probarla! Pero hay muchos otros platos típicos que descubrir en la ruta gastronómica de 3 horas que nos espera, acompañados por un asistente local de habla inglesa. A continuación, quemaremos calorías visitando el Castillo de Osaka (Osaka-Jo), construido por cien mil hombres, y su casco histórico.

Información adicional:
Incluido: Japan Rail Pass, tour gastronómico de tres horas en uno de los barrios más icónicos de Osaka con guía en inglés.
Fondo común: otros transportes y entradas
No incluido: comidas y bebidas

Información adicional:
Incluido: Japan Rail Pass
Fondo común: otros transportes y entradas
No incluido: comidas y bebidas
Después de comer nos desplazaremos hasta la zona de Ueno. Este es el barrio “popular” de Tokio, un inmenso parque con museos, templos, santuarios y hasta un zoo. Durante los meses de floración, viviremos un toque extra de encanto, viendo a las muchas personas que se juntan para comer y beber bajo los cerezos. Entre otras muchas cosas, si nos apetece, podemos dar un relajante paseo en barca, remando y disfrutando del paisaje. Después, tras pasear por el barrio de Yanaka, todavía intacto gracias a que fue una de las pocas zonas que no fue bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial, volveremos a Shinjuku para cenar y quizás unirnos a algún lugareño para pasar un buen rato por los bares típicos de la zona.

Información adicional:
Incluido: Japan Rail Pass
Fondo común: otros transportes y entradas
No incluido: comidas y bebidas
Parece imposible, pero estamos justo al final de este increíble viaje en Japón. ¿Cómo ponerle el broche de oro a esta experiencia, si no con una cena todos juntos ? Sin embargo, la cosa no acaba aquí: aún falta una actividad, y no podemos irnos de Japón sin haberla probado al menos una vez. Hablamos, por supuesto, del karaoke: calentamos nuestras voces y... ¡a desafinar! Digo... ¡a cantar!

Información adicional:
Fondo común: transportes y entradas
No incluido: comidas y bebidas
Información adicional:
Fin de los servicios WeRoad. N.B.: el programa del tour podría cambiar según lo publicado por motivos imprevisibles y ajenos a la voluntad de WeRoad (condiciones climáticas, festivos, huelgas, etc.).
Qué incluye
este viaje
- 10 noches en habitación compartida con baño privado
- 7 días de Shinkansen Japan Rail Pass (desde el día 3 hasta el día 9 para viajes en trenes)
- "Food experience ": tour gastronómico de tres horas en uno de los barrios más icónicos de Osaka con guía en inglés.
- Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida
- Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada)
- Asistencia del coordinador
Qué no incluye
este viaje
- Vuelo ida/vuelta hasta Japón
- Comidas y bebidas no especificadas
- Todos los extras que querrás comprar y que consigas meter en la mochila
- Todo lo que no se menciona en "La tarifa del viaje incluye”.
Sobre el fondo común
El importe del fondo común se entregará al coordinador y rondará los 150 euros . El fondo común se usa para pagar las actividades y servicios extras no incluidos que todos los miembros del grupo acuerden, incluyendo la relativa parte del coordinador. En base a las exigencias del lugar, el importe podrá variar y podría ser necesario incrementarlo, en cualquier caso se devolverá la diferencia no utilizada. El fondo común incluye: - Todos los transportes internos que no incluye el Japan Rail Pass - Entrada a 5 sitios Unesco - Fondo común del coordinador - Las actividades y extras que todos los participantes hayan acordado hacer y la relativa parte del coordinador.
Vacunación
La agencia no detalla si se requiere alguna vacunación. Para cualquier duda, no dudes en contactarles; estarán felices de asistirte.
Documentación
Pasaporte: en vigor durante toda la estancia en el país
Visado: no es necesario para estancias de hasta 90 días.
Atención: será necesario presentar billete de vuelta. Puede que tomen las huellas dactilares y te saquen una foto. Te recomendamos visitar la página web de Visit Japan antes del viaje. Para más información, te recomendamos visitar la página web del MAEC.
Si procedes de un país diferente de España, te recomendamos visitar la web de exteriores y los requisitos de tu país de origen.
Seguro de viaje
Seguro médico - maleta (límites máximos de €10.000 Italia, €20.000 Europa, €30.000 Mundo, €50.000 EEUU/Canada). Más información haciendo clic en este enlace.
Depósito
para la reserva
Reserva tu plaza con un depósito de 100€
Condiciones de la reserva
Todas las personas que han reservado un viaje, tienen la opción de cambiar su viaje, tanto las fechas como el destino, de forma gratuita hasta 31 días antes de la salida. Sólo se aplicará un ajuste de precio al nuevo viaje elegido, es decir, si cuesta menos se le devolverá la diferencia, si cuesta más tendrás que pagar la diferencia. Si has contratado la Cancelación Flexible, el plazo para solicitar el cambio se amplía a 8 días antes de la salida. En el caso de un cambio de viaje, se siguen las normas de disponibilidad de plazas: por lo tanto, no se puede solicitar el cambio a viajes "agotados"; en el caso de viajes en "lista de espera", tendremos que comprobar la disponibilidad; si el turno está en situación de "últimas plazas", las plazas de habitaciones para hombres o mujeres podrían estar agotadas.
Cancelación
Cancelación gratuita con reembolso del 100% hasta 31 días antes de la salida. Más información haciendo clic en este enlace.
Preguntas generales
Hay viajeros que llegan unos días antes o regresan después del final del viaje colectivo, y también hay quienes deciden ¡continuar el viaje por su cuenta! ¡La belleza y flexibilidad de no tener los vuelos incluidos es ser libre, es esto!
Muy importante: Es tu responsabilidad asegurarte de que reúnes los requisitos para viajar al destino en lo referente a documentación, visados, vacunas, etc. Ten en cuenta que hay destinos a los que es posible viajar vía un tercer país pero con unos requisitos diferentes a si lo haces de forma directa o vía otro país (por ejemplo, los viajes a Cuba vía Estados Unidos). Infórmate bien antes de comprar tus vuelos.
Sirve para agilizar los pagos por la compra de bienes y servicios útiles para todo el grupo, y para garantizar flexibilidad en la elección de las actividades y excursiones a realizar en el destino.
Se suele cobrar el primer día del viaje en moneda local.
Varía según el destino elegido.
Se utiliza única y exclusivamente para gastos de grupo que TODOS los participantes decidan sumarse.
Se estima en base a los viajes de otros grupos, pero varía en función de las necesidades del propio grupo. Por lo tanto, el coordinador puede verse obligado a aumentar el importe del fondo común, incluso durante el viaje.
Si no se utiliza en su totalidad, la diferencia se devolverá a todos los participantes al final del viaje.
Cubre también la parte del coordinador para las actividades incluídas en el fondo común, con excepción de aquellas para las que el coordinador se proporciona gratuitamente.
Si tuvo que adelantar parte de la tarifa antes del viaje para la compra de actividades opcionales no reembolsables, lamentablemente la tarifa no se podrá reembolsar en caso de cancelación del viaje.
Si reservas un viaje con menos de un mes de antelación, deberás pagar el total del precio del viaje con tarjeta de crédito, débito o PayPal
Lo conocerás en el grupo de WhatsApp unos 15 días antes salida (aproximadamente): será el momento perfecto para hacer todas las preguntas previas a la salida y conocer más sobre tu grupo!
Nuestros coordinadores de viaje no son guías turísticos, sino compañeros de viaje (¡con mucha experiencia!) entrenados profesionalmente para garantizar que vivas una gran vivencia durante el viaje y ayudarte con todo lo necesario en el destino, en el que normalmente no han estado previamente (aunque esto no impedirá que se haya preparado el viaje).
Nuestros grupos tienen un número mínimo y máximo de participantes. La composición final del grupo, dentro de esos límites, puede variar hasta prácticamente el día de salida, porque siempre puede haber cancelaciones o nuevas reservas de última hora.
Preguntas sobre el viaje
Siempre estamos buscando y utilizamos lugares típicos, integrados en la cultura local, evitando las grandes cadenas turísticas: casa de huéspedes locales, apartamentos de cuento de hadas en Noruega, ecolodge en el selva en Colombia, casas particulares en Cuba, ryokan en Japón, campamentos en el desierto en Marruecos o Jordania. Te sumergiras y mimetizarás absolutamente con tu destino.
Los nombres detallados de las estancias te los comunicará el/la coordi del viaje dos días antes de la salida, a través del grupo de WhatsApp que se crea.
locales típicos del lugar
apartamentos, estancias u hoteles típicos (casas de particulares en Cuba, en el desierto en Marruecos…)
Las habitaciones son:
dobles, triples, cuádruples o múltiples (hasta 8 personas en casos excepcionales) en función del destino y la disponibilidad).
se comparten con tus compañeros de viaje del mismo sexo, nunca con extraños
con baño privado, en la mayor parte de los casos, o compartido con tus compañeros de viaje
¡Queremos que consigas el mejor precio para tu vuelo a Japón!
Por eso, nos hemos aliado con Skyscanner, el comparador de vuelos más grande, para que encuentres la opción que mejor se ajuste a ti. ✈️
¿Listo para explorar el mundo sin perder la conexión? En Pandity, sabemos lo importante que es estar conectado durante tus viajes internacionales, y por eso nos hemos aliado con Holafly, el líder en eSIM con datos ilimitados en más de 200 destinos.
📲 ¿Por qué elegir Holafly?
Sin sorpresas en tu factura: Olvídate del roaming. Navega, comparte y chatea como si estuvieras en casa.
Fácil de usar: Configura tu eSIM en segundos escaneando un código QR.
Tu SIM física, intacta: Recibe llamadas en tu número habitual mientras usas los datos de tu eSIM.
🎁 Beneficio exclusivo para ti:
Usa nuestro código de descuento PANDITY y ahorra en tu próxima eSIM.
Haz clic en este enlace para activar tu descuento ahora.
🌍 No importa el destino, con Holafly y Pandity siempre estarás conectado. ¿Preparado para viajar sin límites? ¡Hazlo más fácil con Holafly!
Viaja tranquilo, de verdad.
Sabemos lo importante que es disfrutar sin preocupaciones en un viaje, por eso te recomendamos contratar un seguro con IATI, un servicio que conocemos y en el que confiamos.
💡 Dato importante: Si contratas a través de este enlace, apoyas nuestro proyecto sin que te cueste nada extra. ¡Es un win-win!
IATI SEGUROS
